jueves, 1 de diciembre de 2011

Todo bien, gracias

Siempre me ha gustado la etimología. Durante años esta fue mi auténtica y única religión, la ciencia suprema, la puerta que abre todos los misterios... Aunque con el tiempo lo fui dejando y ahora solo la practico algún domingo antes de hacer el vermouth.

Pero

hace poco me contaron una etimología maravillosa, la de la expresión OK.

(seguramente es una de tantas, aunque es tan simple que podría ser verdadera)

Se ve que, en tiempos del intento de invasión de los Estados Unidos al Vietnam, había unos helicópteros que iban pasando por los campamentos para recoger a los cadáveres y repatriarlos y hacer aquello del triángulo con la bandera y los cementerios cuadriculados.

Pues resulta que, antes de que pasasen los helicópteros, en los techos de las enfermerías los enfermeros pintaban en grande un número y una k que quería decir el número de muertos (kills) que tenían aquel día.

12 K = doce muertos

8 K = ocho muertos

43 K = cuarenta y tres muertos

y claro: 0 K = cero muertos




¡Vaya manera de decir que todos están vivos, "cero muertos"! Qué manera más negativa de ver las cosas... Es como si Mierda Gratis se llamara "Mierda Cero Euros".

No, ¿no?

Una cosa es cero euros y otra gratis... Una cosa es que la invasión vaya bien y otra que "hoy, por milagro, solo ha habido cero muertos".

Desde que me contaron esta historia que cada vez que escribo o que me escriben "ok"

cada vez que veo "ok" me imagino una enfermería en el Vietnam limpia de sangre, es decir, que el día antes había 8 o 9 soldados hechos pedazos por una bomba del Viet Cong, lleno de sangre por todas partes, pero que hoy los enfermeros ya lo han limpiado todo con productos de limpieza desinfectantes y aromatizantes y han subido al techo para poner OK y se están fumando un cigarrillo viendo el atardecer sobre la cuenca del Mekong.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Todo cuadra

Tengo un amigo que últimamente no para de enviarme links y youtubes sobre un extraño “movimiento” que hay ahora. Se trata de un grupo de gente que, apoyados por los sociópatas de National Geographic y del History Chanel, afirman que hubo intervención de extraterrestres en la historia de la humanidad.


Se trata de una nueva corriente de la arqueología que reinterpreta los misterios de la antigüedad diciendo sencillamente esto, que vinieron los aliens y que nos enseñaron muchas cosas.

Es raro, ¿no?

Por ejemplo con las pirámides. Hay pirámides por todo el mundo (en Egipto, en México, en Perú, en China, incluso en Japón...) y los de la nueva teoría dicen que esto no es para nada una casualidad, sino que fueron los aliens los que nos enseñaron como construirlas.



La teoría dice que los "dioses del sol" presentes en la mayoría de culturas antiguas no son otra cosa que los aliens, que interactuaron con los seres humanos primitivos y les instruyeron en diversas tecnologías y conocimientos avanzados, muchos de los cuales desconocidos en la actualidad.

Lo que no acaba de quedar claro es qué pasó después...

¿Se murieron?

¿Se largaron?

No.

SE QUEDARON.

¿Ah sí?

¿Y donde están?

Mierda Gratis resuelve el Gran Misterio.



ALIENS = JUDÍOS


¿Cómo?

Sí, ¡esta es la gran ecuación que resuelve todos los misterios!

Pensadlo un momento...

¿Quien construyó las pirámides? Los aliens/judíos.



(incluso la Biblia lo dice)

¿Por qué un imperio tan cretino y poco elegante como el yanqui (donde hasta los presidentes mascan chicle con la boca abierta) sigue dominando el mundo? Por los aliens/judíos.


¿Por qué el único “holocausto” del que se habla y se hacen películas, con todos los que ha habido en el siglo XX, es el de los judíos? Por los aliens/judíos.


Sin duda las pirámides de México y Perú también las construyeron los aliens/judíos, pero los conquistadores españoles los aniquilaron a todos. Es un caso típico de destrucción de pruebas.

El mismo argumento que se usa para decir que las pirámides son demasiado perfectas como por haber sido construidas por humanos se aplica a todas las artes y las ciencias a lo largo de la historia. ¿Cómo el burdo ser humano sería capaz de cosas tan sublimes como la Teoría de la Relatividad, el Comunismo o Star Wars?

Lista de (solo algunos) aliens/judíos famosos:

Albert Einstein
Woody Allen
Alan Greenspan
Julio Iglesias
Harrison Ford
Las hermanas Koplowitz
Natalie Portman
Bernard Madoff
Karl Marx
Groucho Marx
Jesús de Nazaret
Steven Spielberg


Pensando en todo esto surge la cuestión de si los aliens vinieron realmente para “ayudar” y “enseñarnos cosas” o simplemente para su propio beneficio. Parece difícil que una especie, por muy extraterrestre que sea, haga actos altruistas.

Seguramente debe ser esto que dicen las teorías económicas “modernas”,
de que la mejor forma de beneficiarse a una mismo es beneficiar a todos,
aunque sea a un alto interés.



Y para acabar, la PRUEBA DEFINITIVA, el escudo de los Estados Unidos que aparece en los dólares, donde los aliens/judíos y los emperadores del mundo se ríen a la cara de todos nosotros en un inmenso fuckyou/loveyou

sábado, 22 de octubre de 2011

Hemingway y el pedo de Owen Wilson


He buscado una foto de Hemingway en Google y me he encontrado con esto.



Mirándolo desde la distancia he pensado "¿Se puede molar más?", aunque supongo que su equivalente en 2012* sería más bien este:



Y no, no mola.


Buscaba una foto de Hemingway porque a veces algunos autores conspiran fórmulas para cruzarse contigo día sí, día también. Hablo de pequeñas casualidades que nos enfrentan a escritores o pintores (al menos en mi caso son esas dos disciplinas la mayoría de veces) de una manera constante y [aparentemente] casual.



Y después...





En esta última época me está tocando cruzarme con Hemingway más de la cuenta. No es que no me guste. Tengo que aceptar que la obsesión de Vilamatas por Ernest (¿se me permite este tuteo?) hizo que le cogiera algo de rabia.




Pero antes de ir a París leí un poco de toda la generación de la Shakespeare & co y la historia de Hemingway es, me guste o no, interesante (¿por qué no me iba a gustar? me gustan las historias interesantes).




Además esta semana he visto Midnight in Paris. Me la encontré un poco sin querer. También aparece Hemingway.

Por cierto, en Midnight in Paris, Owen Wilson hace "de Woody Allen" pero no me acaba de convencer. Al principio no entendía porqué pero luego lo vi clarísimo.



Total, que una pulsión del universo me empuja a volver a Hemingway y voy a pensar que es por algún motivo en concreto. Espero que provoque en mí algún tipo de chispa inspiradora. Si se cierra el círculo, vuelvo al blog y lo explico.


*si os fijáis he dicho que la foto del loco cachitas sería el equivalente de 2012, cuando todavía no hemos llegado. Pero he pensado que actualizando tan poco mejor es utilizar este pequeño truco de mierda para que, cuando te encuentres este post dentro de muchos meses, pienses "mira, lo acaban de escribir porque dicen que es de 2012". Aunque si lo explico ya pierde el poder. Quería ser el mago americano que hacía desaparecer la estatua de la libertad y he acabado siendo un artista callejero que hace perritos-hechos-de-globo y finge que se los regala a los niños para que las madres se vean obligadas a pagarle algo. ¿Cuánto se le tiene que dar a ese tío que te mete en ese brete? Yo creo que un euro está bien.

sábado, 4 de junio de 2011

Violencia de género

Había una vez una casa donde vivían dos amigos.
 Un día uno de los dos amigos se fue de fiesta y el otro se quedó durmiendo.
 A una cierta hora de la noche, el amigo que se había ido de fiesta volvió con una chica.
 La chica se fue un momento al lavabo, y el que se había ido de fiesta, a comer algo en la cocina.
 Al volver del lavabo, la chica no vio que el amigo que se había ido de fiesta estaba en la cocina, y se fue directa a "la habitación".
 Se encontró que el amigo que se había quedado durmiendo estaba durmiendo, pero se despertó.
 Y se alegró.
 Cuando el amigo que se había ido de fiesta regresó de la cocina, buscó a la chica, y la encontró.







viernes, 20 de mayo de 2011

Jóvenes con twitter que se creen Ghandi

Hola, no me he podido resisitir.





Yo también quiero hablar de la #spanishrevolution.





Cuando pasó lo de Egipto hablamos de lo de Egipto... ¿Sirve esto de precedente? Mmmmmmmmmmmm... Aquí está el tema. Parece como si hubiera una continuidad entre las revueltas en los países árabes y lo que está pasando ahora en España, ¿no? Almenos en la forma, en lo "espontáneo", en los #hashtags y en que los periodistas se mueven entre no entender nada y entre entenderlo demasiado.

Si buscas "Spanish Revolution" en la wikipedia, dice que fue una revolución que se produjo durante la Guerra Civil del 36 y que condujo a la organización de comunidades anarquistas en todo el este y el sur de la Península durante dos o tres años.




Mmmmmmmmmmmm... No parece que lo de ahora sea esto. Ahora lo que vemos son un conjunto de gente acampado en algunas plazas que dicen que quieren cambiar muchas cosas. A ver si lo consiguen, ¡adelante compañeros! Cualquier otro sistema es mejor que el que hay.

Mi problema es que soy un conservador. No un conservador de estos que dicen que "Con Mubarak se vivía mejor", sino un conservador de estos que piensa que, por mucho que las cosas cambien, al final no cambia nada. Que siempre hay la misma mierda, vamos. Y que la felicidad no tiene nada que ver con el estado del bienestar. Puede parecer cínico, pero es que lo es.

En general, si quieres cambiar cosas tienes que cambiar cosas. Volviendo a la Spanish Revolution, la de verdad, la del 36, vemos que aquella fue una revolución armada, radical, infinitamente más organizada que la #spanishrevolution y que, aún con todo esto, fracasó. Imaginemos lo que pasará ahora.

Me encantaría no tener razón y que los acampados empezaran a ponerse máscaras de V de Vendetta e hicieran explotar el Ayuntamiento de Madrid, el Congreso, el Tribunal Constitucional, las sedes de todos los partidos y de todas las televisiones, los bancos, las cajas, Telefónica y Gas Natural (qué pepinazo) porque a mí me gustan las explosiones (desde lejos).




Pero me temo que no será más que mierda gratis.

viernes, 6 de mayo de 2011

Vida de Christian

Cuando era pequeño le gustaban las Tortugas Ninja, pero en la primera adolescencia su pacifismo innato resurgió y se forró la carpeta del cole con fotos de koalas.

Desde entonces, su pasión por estos simpáticos animalillos ha tenido altos y bajos, se ha manifestado de una forma más o menos explícita, pero se ha mantenido siempre.



A los diecinueve años hizo con su novia un pequeño viaje al País Vasco. Ahí, a parte de lo que disfrutó con la comida y de sorprenderse de lo barato que llega a salir el txacolí, vió una cosa que no había visto nunca antes: eucaliptos.


De manera que fue así, sin apenas darse cuenta, que su vida quedó marcada para siempre. Aún tendrían que pasar muchos años para que su idea pudiera llevarse a cabo, pero las pocas palabras que daban forma a su destino ya habían sido desveladas.


Hoy, Christian es el principal importador de koalas del sur de Europa. Su empresa tiene sedes en Oporto, Oviedo, Gerona y Montpellier. A punto están de abrir las de Torino, Ljubljana y Sarajevo, y están en fase avanzada de proyecto las de Túnez y Argel.


lunes, 2 de mayo de 2011

Madrid existe

Aunque a veces pueda parecer que no, la capital de España tiene características propias. Aquí va una serie de usos y costumbres, tres incontrovertibles facts que lo confirman.

Cuando se monta una fiesta en una casa particular, siempre hay un vecino que la lía a base de gritos y amenazas. El discurso mantiene un curioso equilibrio entre decoro y agresividad:




Cuando estás esperando el metro, siempre hay un hombre mayor que empieza a comunicarse contigo. Empieza silbando, después cuenta algún chiste corto y antes de que llegue el tren acaba contándote quien es, de donde viene y a donde va mientras su mujer intenta calmarlo. Las posibilidades de encontrarse en esta situación aumentan en función de lo guapa que seas.




Cuando conoces a gente en Madrid, siempre te preguntan de donde eres, a lo que debes responder con el sitio de donde eres y a continuación preguntar de donde son ellos, pues nadie es de Madrid. ¿Nadie? ¡Sí! Yo conocí a un chico nacido en Madrid de padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos nacidos en Madrid. No importa que tenga cara de ruso.



Madrid existe.

viernes, 22 de abril de 2011

Ruido de besos

En la gran novela Las doce sillas, de los rusos Ilf & Petrov, hay una pequeña escena donde se describe como viven una serie de personajes de la época soviética. Resulta que en una antigua casa de Moscú hay un espacio dividido por tabiques de los que resultan una serie de cubículos de pocos metros cuadrados. Los tabiques, al ser muy finos, hacen que la intimidad sea imposible. Sus habitantes se enteran en todo momento de lo que hacen los otros e incluso mantienen conversaciones entre ellos.

El caso es que en uno de estos cubículos vive una pareja que goza del esplendor de su amor. Los amantes, a pesar de las llamaradas del deseo y la pasión, conservan un cierto sentido del pudor, de forma que, cuando empiezan una de sus sesiones de besuqueo, encienden un hornillo que tienen en la habitación.

Los vecinos ya lo saben: cuando se enciende el hornillo es que están besuqueándose. Y, de hecho, como el rumor del hornillo no es suficiente para esconder el sonido de sus besos, basta con que se oiga el hornillo encendido para que los oídos se agudicen aún más y empiecen a distinguir todo lo distinguible... Es decir, todo.


¡Ruido de besos! Normalmente nos molestan las cosas que deseamos. Me acuerdo de un tiempo que con mis amigos establecimos la costumbre de gritar

a toda la gente que nos encontrábamos besándose por la calle. Una especie de policía del decoro como la que existe en algunos países, policías que multan a la gente que se besa. Me suena algo de Irán, pero en Italia hace poco llamaron a los carabinieri para alertar de dos chicos que se estaban besando en la playa.

Es la gente que dice: ¡qué vergüenza!

Es muy típico.

Pero todos alguna vez hemos oído "ruido de besos". Estamos en un bar y desde la mesa de al lado o desde la de más allá, incluso desde la que está justo en la otra punta, nos llega un




que nos molesta.

Ahora se me ha ocurrido poner "ruido de besos" en el google y ha salido una frase que dice:


El ruido de un beso no es tan retumbante como el de un cañón, pero su eco dura mucho más.


Justo así, con esa misma tipografía. Dice que es de un tal Oliver Wendell Holmes que según la wikipedia (joder con esto de internet) era un médico-poeta que ganó fama con su poema Old Ironsides sobre la fragata decimonónica USS Constitution, cuyo destino era el desguace. El poema tuvo tanta fama que se decidió convertir a la fragata en un monumento en vez de desguazarla. Ale, mierda gratis.